
Tejidos de Chaguar: una práctica ancestral con un fuerte potencial comercial
La demanda de productos realizados con esa fibra vegetal está en expansión en América y Europa, lo que representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las comunidades
Proyecto en comunidades originarias ya muestra resultados alentadores
Recuperación Verde es un proyecto que potencia actividades económicas en comunidades originarias de Salta y Jujuy.
Entrevista a Catalina Carbajo, técnica territorial de FgCH
CC: Creo que el proyecto tiene un impacto muy positivo, para las mujeres principalmente porque son las beneficiarias directas, pero también, como desde el inicio fue pensado de esta manera
Entrevista a David Morelos
DM: El principal impacto que ha tenido el proyecto hasta ahora ha sido poder encontrarnos con los beneficiarios del programa. El acercamiento a sus casas, a sus patios, a la
Entrevista a Agustín Noriega – FGCh
Podríamos decir que el Proyecto Recuperación Verde es una semilla. 🌿 En el caso artesanías empezamos a trabajar con organizaciones que ya estaban trabajando en terreno como el INTA y
Entrevista a Liliana Paniagua
Lo que Liliana hace todo los días es ¨ser para los demás¨. Es una vocación. Es entender que nacimos y elegimos vivir en esta parte del mundo, difícil y sufrida.
Entrevista a René Sayago
👉 ¿Qué impacto ha tenido el Proyecto Recuperación Verde? RS: El proyecto recuperación verde ha generado una fuerte movilización en la cadena de apicultura. Hubo un inicio muy interesante gracias
DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA VISITARÁ PRODUCTORES DE COMUNIDADES INDIGENAS Y CAMPESINAS EN SALTA EN JUJUY
En el marco del proyecto Recuperación Verde, cofinanciado por la Unión Europea, esta delegación, junto a periodistas locales, conocerá a los beneficiarios y beneficiarias, y los avances en sus producciones